
lunes, 13 de diciembre de 2010
viernes, 19 de noviembre de 2010
Poema de tardor
Y el invierno llega.
Como lluvia de oro
Caen las hojas secas.
Ya cubren la tierra
Cual dorada alfombra,
Que, bajo los pasos,
Se estremece y llora.
Con las hojas secas
Haremos hogueras;
Alfonso Marín
Poema de tardor
Cadascú sap on camina
cada capvespre de tardor
mentre les hores pasegen
fan un festival de color
Blau lila amb taronja roig
lila més fort blau fosc
i les estrelles blanques
que m'omplen de goig
Poesia de Jordi
Poema de tardor
desalentando sueños, cubriendo de hojarasca
las imágenes rotas que el corazón conoce
Ante mi casa lloran las cañas azotadas
por el viento nocturno, y asciende hasta mi cuarto
el olor inquietante de la tierra mojada.
poema de tardor
Els arbres es muden
de roig i de groc,
les fulles tremolen
sota un sol de foc.
El vent les fa caure,
les duu fins al port.
Quan surtis de casa,
trepitja-les fort!
Les mosques s’amaguen,
l’hivern és a prop.
Les flors espantades,
es tanquen de cop.
Bofill, Puig, Serrat
Poema de tardor
Filtra la fulla
la llum que l'acarona,
ocre rogent de tardor,
branques robustes
de paciència mil·lenària,
en el temps efímer de la tarda,
aquest temps
inabastable que camina.
Inuit
A continuació posarem un video de la tardor
poema de tardor
Y el invierno llega.
Como lluvia de oro
Caen las hojas secas.
Ya cubren la tierra
Cual dorada alfombra,
Que, bajo los pasos,
Se estremece y llora.
Con las hojas secas
Haremos hogueras;
Que su luz alumbre
Bosques y praderas.
ALFONSO MARÍN
Poema de Tardor
Cadascú sap on camina
cada capvespre de tardor
mentre les hores pasegen
fan un festival de color
Blau lila amb taronja roig
lila més fort blau fosc
i les estrelles blanques
que m'omplen de goig
Allà sempre quietes
Poesia de Jordi
Acontinuación os pondremos un video de la Tardor
poema de tardor
Les fulles seques fan sardana
d'ací d'allà saltironant,
i dintre el bosc la tramuntana
sembla la cobla al lluny sonant.
I quin seguit de fulles roges
que enjogassades porta el vent;
les que més corren, semblen boges,
altres se'n vénen dolçament.
ANGEL GUIMERÁ
Poema de tardor
Y el invierno llega.
Como lluvia de oro
Caen las hojas secas.
Ya cubren la tierra
Cual dorada alfombra,
Que, bajo los pasos,
Se estremece y llora.
Con las hojas secas
Haremos hogueras;
Alfonso Marín
martes, 16 de noviembre de 2010
LA TARDOR
Acontinuacion os pondre un refran Catalan:
- Pluja d’abril i sol de tardor, solen fer l’any bo i millor.

La Tardor 2010
Ara posaré una cita en català:
LA TARDOR
La tardor
A continuación pongo un refrán en catalán:
La tardor
La tardo 2010
Ahora os pongo un refran en catalán:
LA TARDOR
A continuación os pondré un refrán catalán:
La tardor
lunes, 15 de noviembre de 2010
la tardor

Flors per la tardor fan el bo i millor.
Ahora os pondre un poemas del otoño:
la tardor

A la tardor, ni fred ni calor.
La tardor

Si per Santa Clara està seré i trona, la tardor serà bona.
Y a continuación os añado un poema de otoño:
la tardor
La tardor




Seguidamente un bonito poema del otoño:

miércoles, 28 de abril de 2010
rafael .A museo del prado
Es una pintura del pintor renacentista hispano-flamenco Juan de Flandes. La obra fue realizada, se estima que entre 1509 y 1518, para el retablo mayor de la catedral de Palencia, una de las ciudades en que Juan de Flandes estuvo activo tras la muerte de la reina Isabel la Católica, al servicio de la cual había estado. En la actualidad se conserva en el Museo del Prad o de Madrid
También conocido como El juramento del caballero— es uno de los más famosos retratos creados por Domenikos Theotokopoulos «El Greco». Es un óleo sobre lienzo pintado en fecha desconocida, entre 1577 y 1584, su primera etapa española.
ACTIVIDAD MUSEO DEL PRADO POR LIDIA

Un cardenal. Rafael
Un cardenal es una de las obras de Rafael que se encuentran en el Museo del Prado. La pintura es del año 1510, en pleno Renacimiento italiano (s. XVI).
La obra se trata de un retrato a un cardenal de la época, del cual aún no se sabe la identidad. Éste cumple todas las características del típico retrato renacentista: imagen de busto, composición triangular, equilibrio y quietud.
Además, destaca el increíble realismo conseguido y la elección de los colores. El fondo neutro contrasta con el rojo de la vestimenta del cardenal, resaltando la figura de éste.Por último, destaca la profundidad psicológica del retrato a pesar de ser una obra aparentemente objetiva. Los rasgos físicos del cardenal y su aire pensativo y alejado, nos transmiten la personalidad del personaje.
Carlos V a caballo en Mühlberg
El retrato de Carlos V a caballo en Mühlberg es un cuadro pintado al óleo sobre lienzo por el pintor Tiziano Vecellio en 1548. El artista veneciano lo realizó para representar al emperador de Alemania y rey de España, Carlos I, como triunfador en la Batalla de Mühlberg (24 de abril de 1547). Es un cuadro de extraordinario valor histórico y que ejerció gran influencia en la época barroca.

ACTIVIDAD MUSEO DEL PRADO POR ISABEL
LA ANUNCIACION, FRA ANGELICO
En esta delicada tabla del Museo del Prado podemos apreciar como tema principal la Anunciación del arcángel Gabriel a la Virgen María, tema que se completa con las escenitas del banco o predela, otra tabla más estrecha situada debajo del tema principal. Estas escenas son, por orden de lectura, el Nacimiento de María, sus desposorios con José, la Visitación a Santa Ana, la Epifanía de Jesús, la Purificación y el Tránsito del alma de María tras su muerte. En esta última escena es de destacar cómo su hijo, Jesucristo, recoge desde el cielo el alma de la madre, que asciende. En la tabla principal se puede contemplar junto a la Anunciación una escena secundaria, que muestra el momento de la expulsión de Adán y Eva del paraíso. Las dos escenas se conjugan fingiendo que Adán y Eva se encuentran en el exterior del mismo ámbito, en el jardín al que se abre el pórtico donde la Virgen recibe al arcángel. Esto es un recurso que utiliza el fraile para simbolizar el pecado original cometido por Adán y Eva, y su redención en la tierra, que es la encarnación de Cristo en María. Así nos cuenta simultáneamente el principio y el final del Antiguo Testamento, al tiempo que anuncia el Tiempo Nuevo, tras la venida de Dios a la tierra.

EL 3 DE MAYO DE 1808 EN MADRID
El tres de mayo de 1808 en Madrid (también conocido como Los fusilamientos en la montaña del Príncipe Pío[2] [3] o Los fusilamientos del tres de mayo[1] ) es un cuadro del pintor aragonés Francisco de Goya completado en 1814 que se conserva en el Museo del Prado (Madrid, España). La intención de Goya al elaborarlo era plasmar la lucha del pueblo español contra la dominación francesa en el marco del Levantamiento del dos de mayo, al inicio de la Guerra de la Independencia Española.
actividad museo del prado
Rubens las representó junto a una fuente, bajo una guirnalda de flores y ante un fondo de paisaje. Las figuras están inspiradas en la escultura clásica, visible en la intención de reproducir la frialdad del mármol en sus carnes. El ritmo circular y la elegante ondulación son características habituales en el artista, aspectos que se unen a las formas grandilocuentes y los colores cálidos que incorpora el pintor en las obras de sus últimos años.
La figura de la izquierda está directamente inspirada en la segunda esposa del artista, Helène Fourment. La obra pintada poco después de su matrimonio evidencia la felicidad vital del artista que se trs pinturas de este momento. Permaneció en poder del propio pintor hasta su muerte en 1640, siendo después adquirida para Felipe IV y llevada a España.
AUTORRETRATO DE DURERO
Este Autorretrato (en alemán,Selbstbildnis) es una de las obras más conocidas del pintor alemán Alberto Durero (Albrecht Dürer). Es un óleo sobre tabla, pintado en 1498. Mide 52 cm de alto y 41 cm de ancho, siendo así el más pequeño de sus autorretratos. Se exhibe actualmente en el Museo del Prado deMadrid.
Actividad museo del prado MARIA
Las meninas
Realizada por el pintor rococó italiano Giovanni Battista Tiepolo. Data de los años 1767-1769 y está pintada al óleo sobre lienzo, midiendo 281 cm de alto por 127 cm de ancho. Se expone en el Museo del Prado de Madrid, España.
Entre 1767 y 1769 pintó Tiepolo siete lienzos para la iglesia real del convento de San Pascual en Aranjuez, hoy divididos entre el Museo del Prado de Madrid (además de este hay un San Pascual bailón y un San Antonio de Padua) y el Palacio Real de Madrid.

descendimiento de la cruz (en neerlandés, De Kruisafneming), es considerada la obra maestra del pintor flamenco Roger van der Weyden. Es un óleo sobre tabla, pintado con anterioridad al año 1443, probablemente hacia 1436. Mide 220 cm de alto y 262 cm de ancho. Se exhibe actualmente en el Museo del Prado de Madrid. Es conocido, generalmente, como El Descendimiento.
martes, 20 de abril de 2010

lunes, 19 de abril de 2010
la catedral del mar
l´Escanyapobres autor narcis oller

L'escanyapobres :
narcis oller :
Bé, ja que no es podia explicar cap llibre exposat anteriorment, em vaig estar mirant els llibres que tenia per casa fins a trobar aquest, que de tots els que vaig veure podria ser un dels més interessants.
L’acció transcorre el 1850 al poble de Pratbell per on travessa la nova carretera de Madrid a Granada, la qual cosa és estímul per l’economia d’aquesta vila que es dedica bàsicament al comerç.
En l’obra destaca, com a tema principal, l’avarícia que predomina en la societat capitalista. Tot allò que no tingui relació amb els diners és menyspreat pels protagonistes principals:
L’Oleguer que ens marca les diferents tendències i el desenvolupament capitalista del moment i del progrés posteriorment com la revolució industrial, la creació del proletariat i l’arribada del ferrocarril. El caracteritza per ser avar i crec que estava obsessionat per els diners.
Però en aquesta obra ens mostra, també personatges, treballadores de bon conformar i amb molta paciència, que amb el seu esforç, han adquirit una posició en la vida social, com el notari, Don Magí Xirinac.
Feliç st jordi de part manuel
hermosas criaturas
EL DIARIO DE NOAH

NOMBRE DEL LIBRO: El diario de Noah
AUTOR: Nicholas Sparks
AÑO: 2005
DESCRIPCION: La historia es acerca de dos adolescentes que se conocen en las vacaciones de verano y se enamoran,pasado el verano Allie vuelve a sus estudios y Noah va a luchar a la guerra. Noah le escribe cada día una carta a Allie pero la madrer de ésta no se las enseña.Pasado el tiempo se reencuentran y viven una auténtica historia de amor como marido y mujer.
Si no tienes idea de que libro regalar para Sant Jordi, yo te lo recomiendo para leer y si te gusta después puedes ver la película.
"LAS COSAS QUE NO NOS DIJIMOS"

AUTOR: MARC LEVY
AÑO: 2009
DESCRIPCION: Cuatro días antes de su boda Julia recibe una inesperada llamada del secretario personal de Anthony Walsh, su padre, un brillante hombre de negocios, aunque para Julia ha sido siempre un padre ausente y con el que lleva más de un año sin hablar con su hija.
Como Julia imaginaba, su padre no podrá asistir a su boda, pero esta vez sus motivos no son ninguna excusa, ha fallecido.
Es una bonita historia que nos hace recapacitar sobre nuestros sentimientos.
Creo que es un libro apto para regalar en este próximo Sant Jordi.
Desearos a todos que tengais un FELIÇ SANT JORDI
jueves, 4 de febrero de 2010
CHOCOLAT

A continuacion os pongo un poco de informacion de la autora del libro chocolat:
Educa

Es autora de relatos cortos, libros de cocina y novelas.
Aqui os dejo un enlace de la pelicula chcolat:
http://www.youtube.com/watch?v=xFspIjmVEKI
jueves, 28 de enero de 2010
chocolat

Hola me llamo rodolfo y estoy leyendo el libro chocolat de joanne harris la trama se situa en un pueblo al sur de francia, narra la vida de una madre y su hija que llegan al pueblo y montan una chocolateria.
Ahora a continuacion os pongo informacion sobre la autora:
Educada en la Wakefield Girls High School de su ciudad natal, se licenció en Lenguas Medievales y Modernas en el St. Catharine´s College de la Universidad de Cambridge. Trabajó como contable y posteriormente como profesora de lengua y literatura francesa, trabajo que abandonó al publicar su primera novela en 1989.
para quien le interese la editorial es flammarion